COMUNIDAD
Chinkilá, Yucatán
La comunidad de Chinkilá está ubicada en el municipio de Tecoh en Yucatán.
Tiene 336 habitantes, 62.20% es de origen indígena, y el 26.79% habla una lengua indígena.
Colaboramos directamente con la Cooperativa Kampepem, que es la responsable de manejar y operar la infraestructura instalada, que actualmente se encuentra subutilizada.
Desde el año 2018 hemos trabajando juntos en la búsqueda de nuevas ofertas turísticas que conecten la comunidad con los turistas e impacten positivamente en la economía local.
El cenote se llama Kampepem, que en maya significa "Mariposa Amarilla,
de las palabras mayas:
k'an = amarillo
péepen = mariposa

KAMPEPEM
Cooperativa
"Hola, soy Bertha Carrillo, nací en Chinkilá y he vivido durante estos 49 años felizmente en esta pequeña comunidad de Yucatán; generación tras generación la comunidad aprende a realizar actividades como: carpintería, bordar, coser y cocinar la gastronomía típica de la zona como puc chuc, pibil, relleno negro, pib entre otros.
Nuestras celebraciones y las fechas importantes nos unen aún más ya que somos 400 habitantes y las festejamos todos juntos; estas son tradiciones que se han ido conservando en nuestra comunidad. Estamos muy unidos, cuando alguien se enferma o nos necesita sabe que cuenta con todos nosotros, es como si fuéramos una gran familia. Los invitamos a disfrutar de este hermoso lugar en un rinconcito de Yucatán, los recibiremos con mucho amor."
La Cooperativa Kampepem es manejada enteramente por mujeres, es responsable de administrar y mantener la infraestructura turística de la comunidad.



